top of page
Enlaces
uc.png
logo-unefm.png
SOGV.png
AVUM.jpg
MPPS.jpg
SIGEDOLES.png
INSALUD.jpg
oms.png
OPS-1.jpg
CLAP SMR.jpg
logo 1.jpg
Nacída en Valencia el 08 de Agosto de 1982, hija única de padré Uruguayo y madre Venezolana con genes italianos, Inició su formación educativa en el Colegio Santa Rosa, Institución de alto nivel académico en la ciudad de valencia, el año 2000, inició sus estudios Universitarios en la Facultad de Medicina de la Universidad de Carabobo completando sus estudios sin interrupción y egresando con el titulo de Médico Cirujano en el año 2005, desde sus inicios laborales en el año 2006, se destacó por su capacidad de liderazgo y metodología de trabajo organizado, ocupando cargos administrativos importantes en la red ambulatoria y distrito sanitario Valencia-Norte, sin embargo, el deseo de superación y preparación en el campo de la ginecología y obstetricia, le oriento su rumbo hacia la zona costera del estado Carabobo, para continuar su preparación en el área.
​
En el año 2007 ingresa a la residencia asistencial programada del IVSS Dr. José Francisco Molina Sierra, donde ejerció solo un año, allí consiguió el apoyo e incentivo para el concurso de postgrado por parte de la Dra. Marisela Guinand, una persona formidable con quien unió sus lazos de amistad desde la infancia, y es así como logra ingresar al Postgrado Asistencial de Ginecología y Obstetricia, bajo su estricta tutela y las enseñanzas del Dr. Ender Urdaneta padre e hijo, logró culminar su segunda meta con el mas alto promedió de su promoción.
​
En el 2005 su nombre era uno más de la lista de médicos Ginecologos Obstetras con formación en el maravilloso y fraterno Hospital Dr. Adolfo Prince Lara. a solo un mes de su graduación inició labores como adjunto interino en el servicio de Obstetricia del mismo Hospital, luego contratada hasta el año 2014, sin embargo, no escapó de las responsabilidades administrativas al ser nombrada Coordinadora Docente de Postgrados  y Jefe del Servicio de Obstetricia, así como Coordinadora General Docente Clínico de la Universidad Experimental Francisco de Miranda UNEFM en el HAPL. en el año 2015, recibe la titularidad del cargo como especialista I en el servicio de obstetricia y en el año 2017, decide cumplir su tercera meta,  mas compleja y exigente, el Postgrado Universitario de Perinatología y Medicina Materno Fetal, dedicando dos años al moldeamiento y actualización de lo ya aprendido y al nuevo aprendizaje que además de complejo, resultó fascinante e interminable porque cada día tendrá algo nuevo que aprender, gracias a la tutela del la Dra. Marianela Rivas y la Dra. Gladys Chirino en la insigne escuela del Dr. Pedro Faneite, logró culminar con éxito esta meta en el 2018. Ahora dedica gran parte del tiempo a la enseñanaza de Pregrado U.C y UNEFM y Postgrados de Obstetricia y Perinatología MMF U.C, así como al ejercicio Público y Privado de su ardua Profesión. 
 
Y para  concluir esta reseña de más de una década dedicada a la formación y capacitación en la atención a la mujer, ahora especialmente dedicada al bienestar perinatal del binomio materno-fetal desde su concepción hasta el nacimiento, le enorgullece y le mantiene en continuo agradecimiento a Dios, por permitirle ser su instrumento y guiarle en la adecuada atención y a cada una de las pacientes que día a día le brindan su confianza. 
medico.jpg
gine.jpg
IMG_20181122_094753.jpg
IMG-20181122-WA0018.jpeg
NEWMAR.jpg
IMG-20190121-WA0014.jpg
perinato.jpg
IMG_20190102_100914.jpg
Síntesis Laboral

Asistencia Privada

Especialista en Perinatología y Medicina Materno-Fetal / Obstetricia y Ginecología

en los siguientes centros:

 

CIRUGIAS LA NACIONAL 

(VALENCIA)

 

CENTRO DIAGNÓSTICO Y RADIOLÓGICO

DR. FERNANDO ACEVEDO

(NAGUANAGUA)

 

CENTRO CLINICO DEL CARIBE

(PTO CABELLO)

​

Asistencia Pública

Adjunto del

Servicio de Perinatología y

Medicina Materno-Fetal

Dr. Pedro  Faneite Antique

Hospital Dr. Adolfo Prince Lara. Pto. Cabello - Edo Carabobo

Docencia

UNIVERSIDAD DE CARABOBO 

Docente de Pregrado Clínica

Obstetrica II

 

Docente del Postgrado de

Ginecología y Obstetricia 

 

Docente del Postgrado de Perinatología y Medicina Materno Fetal

Docencia

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA 

Coordinadora General Docente de Clínicas UNEFM-HAPL

​

Docente de Pregrado Clínica Obstetrica

​

© 2019 by Saludperinatal

Proudly created with Wix.com

Follow us for more updates

Contact us for more information

  • whatsapp
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Icono social Instagram

Pagos por Transferencia:

 

BANESCO

01340205102051023555

VENEZUELA

01020317110000293341

BOD

01160001840005537029

BICENTENARIO

01750408810071416255

Cta. Corriente

Titular: Mariangela González

C.I: V-15.258.562

Telf: 0412-1776242

​

PAGO MOVIL:

 BANESCO y VENEZUELA

​

Políticas Administrativas: 

1.- La programación de una cita representa un compromiso intransferible, por tanto la inasistencia a la misma solo garantizara la devolución del 60% del monto transferido, solo se permitirá la reprogramación de la misma al cancelar la diferencia que corresponda para el día de la siguiente cita. (Cirugía La Nacional tiene otras políticas de pago)

2.- Solo se mantendrá el valor transferido por consulta médica, cuando el motivo del cambio de cita sea por falta médica. no aplica en los casos las ecografías, citologías, biopsias o procedimientos invasivos perinatales, falla de energía eléctrica o contratiempos por problemas climáticos o políticos, que limite la asistencia de ambas partes (medico y paciente) solo en estos casos se reembolsará el dinero sin cobro de comisión administrativa en un plazo no mayor de 48 horas. (Cirugía La Nacional tiene otras políticas de pago)

3.- Los procedimientos o estudios especiales, como ecografías, citologías, biopsias, o procedimientos invasivos perinatales se ajustaran de acuerdo al baremo indicado por la institución que garantiza el servicio. 

4.- El personal medico y familiares (mama, papa, hijos) debidamente identificados con la presentación del carnet del colegio de médico solo cancelaran el 60% del monto total por gastos administrativos e insumos médicos. los procedimientos como citologías, biopsias y procedimientos invasivos deberán ser cancelados en su totalidad. (Cirugía La Nacional tiene otras políticas de pago)

5.- Cada paciente es responsable del cuidado de los documentos entregados en la consulta (recipes, resultados exámenes, carpeta de control, constancias, informes médicos, reposos y ecografías) por cuanto el extravío de los mismos ameritará su reemplazo lo que generará el cobro por cada uno de ellos así como de la consulta médica.

6.- El ingreso a la consulta prenatal o perinatal privada no garantiza, ni obliga a la resolución de la gestación en un hospital público, para tal fin, debe considerar iniciar el control prenatal en una institución pública, que garantice su referencia hospitalaria, de lo contrario solo se le canalizará la referencia cuando el caso lo amerite y la vía del parto, así como  el tiempo y lugar de resolución dependerá de dicha institución.

7.- Todo paciente tiene derecho a solicitar una segunda opinión médica, pero no se permitirá bajo ningún concepto la desacreditación de ningún colega médico por parte de la paciente o sus familiares.

8.- Toda paciente que acuda referida de otro médico para evaluación perinatal debe regresar con su médico tratante para recibir las indicaciones sugeridas en el estudio, la decisión de una consulta prenatal adicional no garantiza su ingreso como paciente regular de control a menos que traiga una referencia por parte del medico tratante que justifique el porque no continuara el control prenatal en su centro.

9.- En los casos de embarazos con pronostico fetal reservado, la decisión de interrupción por parte de familiares no será apoyada por el médico materno fetal, bajo ningún concepto. puesto que nuestro país no esta contemplada, ni amparada, la legalidad del aborto o interrupción del embarazo salvo en los casos donde la vida materna este en peligro de muerte.

10.- El incumplimiento de estas normas establecidas quedará a responsabilidad de cada paciente, y me apegaré a los principios éticos y morales contemplados en el código de deontología médica y del ejercicio de la medicina y  prescindiré de ofrecer el servicio canalizado su debida referencia a otro colega, sin que esto sea motivo de sanción alguna, puesto que el respeto, la comunicación efectiva y el entendimiento deben ser los pilares entre la relación medico-paciente.

Se reciben pagos en moneda extranjera $ y/o Euro al cambio del día.

Success! Message received.

bottom of page