

ASESORAMIENTO GENÉTICO
El Asesoramiento Genético es un proceso de comunicación que tiene que ver con los problemas humanos asociados con la ocurrencia o riesgo de recurrencia de un trastorno genético en una familia.
PROGRAMAS PREVENTIVOS
Estos se aplican en los tres niveles de prevención de las enfermedades genéticas:
Prevención primaria:
Preconcepcional, o basada en opciones reproductivas post-concepcionales.
Prevención secundaria: Preclínica.
Prevención terciaria: De las manifestaciones clínicas.

OBJETIVOS DEL ASESORAMIENTO GENÉTICO
1. Comprender los hechos médicos, incluyendo el diagnóstico, el curso probable de la enfermedad, y el manejo disponible.
2. Apreciar la forma en que los factores hereditarios contribuyen a la enfermedad y el riesgo de recurrencia en parientes específicos.
3. Entender las alternativas u opciones para manejar el riesgo.
4. Elegir un curso de acción que parezca apropiado para ellos, en vista de sus riesgos, objetivos familiares, sus principios éticos, religiosos.
5. Ajustarse lo mejor posible a un miembro de la familia afectado y/o al riesgo de recurrencia.
INDICACIONES DEL ASESORAMIENTO GENÉTICO
ANORMALIDADES CROMOSÓMICAS
Edad materna Avanzada
Hijo previo con un trastorno cromosómico
DEFECTOS DE GENES AISLADOS
Hijo previo con un trastorno metabólico hereditario
Hijo previo con un trastorno detectable por ecografía
TRASTORNOS MULTIFACTORIALES
Hijo previo con un defecto del tubo neural o síndrome polimalformativo
DEFECTOS AMBIENTALES
Exposición prenatal a drogas o agentes infecciosos teratogénicos