top of page

ECOGRAFÍA MORFOGENÉTICA DEL SEGUNDO TRIMESTRE

 

El término ''ecografía genética'' ha sido en uso desde el 1990. – Consiste en realizar una ecografía del segundo trimestre donde además de mediciones antropométricas se incluye la búsqueda de anomalías estructurales y hallazgos fetales sutiles que pueden estar asociados con defectos cromosómicos (marcadores menores o suaves). • El momento exacto de este tipo de examen es variable. – Idealmente debe realizarse a partir de las 18 semanas hasta las 23 semanas + 6 días, ya que permite una evaluación más completa de la anatomía fetal.

Permite no solo el diagnóstico temprano de anomalias fetales estructurales sino tambien  mediante la evaluación de marcadores ecográficos detectar posibles alteraciones cromosómicas que pueden sustentarse con procedimientos invasivos como la amniocentesis y la cordocentesis.

Beneficios

del Estudio Morfogenético

del Segundo Trimestre

1.- Es otra ecografía especializada que se debe aplicar de rutina a la población general de embarazadas entre las 18 - 23+6  semanas de gestación. 

2.- Permite detectar o descartar en forma precoz enfermedades genéticas o malformaciones fetales evolutivas que no fueron advertidas en el primer trimestre

3.- Complementa a la ecografía del primer trimestre en el cribado de alteraciones cromosómicas fetales como la Trisomía 21 (Síndrome de Down)

4.- Es un estudio no invasivo, es decir, no representa ningún riesgo para la madre, ni el feto, tiene alta sensibilidad diagnóstica, es accesible y de menor costo.

5.- Ayuda a determinar si ameritará en otro momento de  un estudio mas avanzado e invasivo como la amniocentesis genética o  cordocentesis. 

6.- Permite el asesoramiento genético oportuno en aquellos casos, cuyo resultado represente una probalidad muy cercana o precisa de una alteración cromósomica o malformación fetal.

 

7.- Permite planificar con antelación la adecuada atención del recién nacido, en función de su requerimiento, con el trabajo multidiciplinario de médicos especialistas en pro de su bienestar. 

8.- Es el segundo estudio complementario que todo Obstetra debe indicar a su paciente para un control prenatal adecuado y completo, o el primero si iniciaste el control prenatal después de las 14 semanas.

9.- Tendrás una vista mas entendible y detallada de la anatomía de tu bebé y que te y finalmente podrás conocer con certeza el sexo de tu bebé, si su posición nos ayuda.

10.- Conocer la condición de salud del feto y la tuya también la así como el funcionamiento de su placenta, órgano elemental encargado del intercambio de oxigeno y los nutrientes para el bebé entre otras funciones.

© 2019 by Saludperinatal

Proudly created with Wix.com

Follow us for more updates

Contact us for more information

  • whatsapp
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Icono social Instagram

Pagos por Transferencia:

 

BANESCO

01340205102051023555

VENEZUELA

01020317110000293341

BOD

01160001840005537029

BICENTENARIO

01750408810071416255

Cta. Corriente

Titular: Mariangela González

C.I: V-15.258.562

Telf: 0412-1776242

PAGO MOVIL:

 BANESCO y VENEZUELA

Políticas Administrativas: 

1.- La programación de una cita representa un compromiso intransferible, por tanto la inasistencia a la misma solo garantizara la devolución del 60% del monto transferido, solo se permitirá la reprogramación de la misma al cancelar la diferencia que corresponda para el día de la siguiente cita. (Cirugía La Nacional tiene otras políticas de pago)

2.- Solo se mantendrá el valor transferido por consulta médica, cuando el motivo del cambio de cita sea por falta médica. no aplica en los casos las ecografías, citologías, biopsias o procedimientos invasivos perinatales, falla de energía eléctrica o contratiempos por problemas climáticos o políticos, que limite la asistencia de ambas partes (medico y paciente) solo en estos casos se reembolsará el dinero sin cobro de comisión administrativa en un plazo no mayor de 48 horas. (Cirugía La Nacional tiene otras políticas de pago)

3.- Los procedimientos o estudios especiales, como ecografías, citologías, biopsias, o procedimientos invasivos perinatales se ajustaran de acuerdo al baremo indicado por la institución que garantiza el servicio. 

4.- El personal medico y familiares (mama, papa, hijos) debidamente identificados con la presentación del carnet del colegio de médico solo cancelaran el 60% del monto total por gastos administrativos e insumos médicos. los procedimientos como citologías, biopsias y procedimientos invasivos deberán ser cancelados en su totalidad. (Cirugía La Nacional tiene otras políticas de pago)

5.- Cada paciente es responsable del cuidado de los documentos entregados en la consulta (recipes, resultados exámenes, carpeta de control, constancias, informes médicos, reposos y ecografías) por cuanto el extravío de los mismos ameritará su reemplazo lo que generará el cobro por cada uno de ellos así como de la consulta médica.

6.- El ingreso a la consulta prenatal o perinatal privada no garantiza, ni obliga a la resolución de la gestación en un hospital público, para tal fin, debe considerar iniciar el control prenatal en una institución pública, que garantice su referencia hospitalaria, de lo contrario solo se le canalizará la referencia cuando el caso lo amerite y la vía del parto, así como  el tiempo y lugar de resolución dependerá de dicha institución.

7.- Todo paciente tiene derecho a solicitar una segunda opinión médica, pero no se permitirá bajo ningún concepto la desacreditación de ningún colega médico por parte de la paciente o sus familiares.

8.- Toda paciente que acuda referida de otro médico para evaluación perinatal debe regresar con su médico tratante para recibir las indicaciones sugeridas en el estudio, la decisión de una consulta prenatal adicional no garantiza su ingreso como paciente regular de control a menos que traiga una referencia por parte del medico tratante que justifique el porque no continuara el control prenatal en su centro.

9.- En los casos de embarazos con pronostico fetal reservado, la decisión de interrupción por parte de familiares no será apoyada por el médico materno fetal, bajo ningún concepto. puesto que nuestro país no esta contemplada, ni amparada, la legalidad del aborto o interrupción del embarazo salvo en los casos donde la vida materna este en peligro de muerte.

10.- El incumplimiento de estas normas establecidas quedará a responsabilidad de cada paciente, y me apegaré a los principios éticos y morales contemplados en el código de deontología médica y del ejercicio de la medicina y  prescindiré de ofrecer el servicio canalizado su debida referencia a otro colega, sin que esto sea motivo de sanción alguna, puesto que el respeto, la comunicación efectiva y el entendimiento deben ser los pilares entre la relación medico-paciente.

Se reciben pagos en moneda extranjera $ y/o Euro al cambio del día.

Success! Message received.

bottom of page