
ECOGRAFÍA PERINATAL DEL TERCER TRIMESTRE
La ecografía del tercer trimestre se realiza a partir de las 28 semanas de gestación y va encaminada, fundamentalmente, a determinar la estática fetal (posición del feto dentro del útero), la localización de la placenta, la valoración de la cantidad de líquido amniótico (el líquido amniótico es un indicador de bienestar fetal, cuando disminuye el feto puede estar en riesgo) y a la valoración del crecimiento y bienestar fetal.
En esta ecografía también se investigan las anomalías de aparición tardía, como pueden ser hidrocefalia, dilataciones intestinales, obstrucciones renales, etcétera. En casos necesarios se pueden hacer estudios Doppler, que nos ayudan a predecir el estado de salud del feto.
Es de utilidad para la determinación del percentil de crecimiento fetal, lo que nos orientará si un feto presenta restricción de su crecimiento duran la vida intrauterina o si su desarrollo es normal para su edad gestacional.
​


